Llovió nuevamente,......eso cambia el aire, cambia la sensación de nuestras acciones, nos llena de algo infinito. La lluvia nos vuelve de mil maneras,....la lluvia inunda lo profundo....hablo de mi desierto....para otros la lluvia no es nada, es el lugar común, el hongo y el moho del alma....pero aquí la lluvia llega avasalladora y sin permiso. Ataca los cerros con furia, las gotas duelen hasta en la tierra, las nubes corren por el cielo en competencia feroz....uno no puede sustraerse al encanto de la luz, del color de la lluvia en el atardecer...
Nocturna, mas no funesta, de noche mi pluma escribe, pues para alabanzas, hora de Laudes, elige. S. Juana Inés de la Cruz
domingo, 26 de agosto de 2012
Llovió nuevamente,......eso cambia el aire, cambia la sensación de nuestras acciones, nos llena de algo infinito. La lluvia nos vuelve de mil maneras,....la lluvia inunda lo profundo....hablo de mi desierto....para otros la lluvia no es nada, es el lugar común, el hongo y el moho del alma....pero aquí la lluvia llega avasalladora y sin permiso. Ataca los cerros con furia, las gotas duelen hasta en la tierra, las nubes corren por el cielo en competencia feroz....uno no puede sustraerse al encanto de la luz, del color de la lluvia en el atardecer...
miércoles, 8 de agosto de 2012
nocheces
sábado, 4 de agosto de 2012
cada vez menos
un café, una puesta de sol,
regar y ver que todo sigue
cada vez menos y siempre más,
qué se necesita? realmente poco.....
cada vez menos..
cada vez se tiene más
dentro del pensamiento.
El tiempo vestido de risa avanza danza zancadas,
yo estoy atada a sus labios,
me río por simpatía,
y sé que cada vez es menos,
priorizar el viento,
vestirse de mañana.
lo que puedes no importa ya,
lo que sientes entrona desde lo alto
y diluyes el café con el viento
y un colibrí se convierte en tu madre.
Cada vez es menos,
y las hojas te cantan al oído
cada vez es menos,
se siente bien.
martes, 19 de junio de 2012
nocturneces
domingo, 17 de junio de 2012
qué se recuerda de los seres que quisimos y nos quisieron?...los ojos algo verdosos..su nariz aguileña...su bigotito que cuidadosamente cubría una cicatriz hecha al caerse de un caballo...tal vez en alguna borrachera...quién sabe....recuerdo sus corbatas en el ropero...corbatas que nunca volvió a usar (salvo en las bodas de mis hermanos)...la bacinica, como decía él....que tanto odiaba sacar en la mañana de debajo de la cama...lo recuerdo dormido en un catre....o dándose un baño en las noches de verano, saliendo con toalla al hombro, remojado...y en boxers...jajaja...apenas así se aguantaba el calor...sus guardapedos de invierno....mi apá...célebre el Beto Campillo...con una memoria prodigiosa que recordaba detalles de mil cosas....cómo era el clima cuando nacieron sobrinos y primos...además anotaba todo en su libreta....sacaba su reloj de ferrocarrilero y nos daba la hora con segundos.....
recuerdo su cartera negra..ya toda desvencijada....y los 50 pesos que me daba al mes, cuando estaba en la secundaria, porque decía que era muy feo andar sin cinco....cuando todo el mundo podía comprar alguna chuchería......mi apá y su lógica....su manera de sobrevivir....su estilo de gente de campo ...en fin..felicidades a todos los padres...
sábado, 16 de junio de 2012
Parole en tarde de 45 grados
miércoles, 25 de abril de 2012
las opciones se dan entre iguales...
y de repente me quedo pensando que las democracias se dan entre iguales, que las elecciones tienen que ver con esa equidad de ciudadanos que no tenemos. ¿Cómo elegir si estoy entre la espada y la pared?...¿A dónde va a parar mi ética y mi honestidad si mis hijos tienen hambre, si tengo que pagar la renta? ¿Cómo ser una persona proba si todo a mi alrededor me hostiga? ¿Cómo puedo decidir sin conocimiento y sin educación...sin información?.. no somos iguales y con iguales quiero decir estar en condiciones similares para precisamente elegir....para defender el honor, para comportarnos éticamente...para cambiar mi entorno...para criticar y juzgar con argumentos...para oponerme sin miedo....en fin..."que no somos iguales, dice la gente".....
domingo, 15 de abril de 2012
Domingo sanpedreño
domingo, 26 de febrero de 2012
los recuerdos..
los recuerdos del hoy....el carro de los "gringos", manzanas y dulces Brach's...Jim Beam, jaibol...la idea de esa felicidad y ese confort que para nosotros era otra cosa tan distinta....la familia del otro lado...los que tenían otras costumbres pero también eran "nosotros"....encontrar ese punto común que venía del mismo lugar...se han ido....se ha ido ese eslabón, aún sin convivir, aún sin frecuentar....estaba ahí, como perdido en un espacio lejano, pero era nuestra cadena...y se fue. La Tía Consuelo, Miss Lynch le decía mi nina María que a todos ponía apodos....la tía que tocaba el piano...la tía que trabajaba en la Iglesia....es decir, la Tía que trabajaba.....tan diferente en aquellos años...la independiente....porque también estaba mi tía Herminia, la artista y maestra...la casada con un maestro de la revolución...pero esa es otra historia..compleja, como son todas las historias aunque nos guste simplificarlas ...aunque nos guste hacer novelas rosas de nuestra familia....no...nada más alejado.....es tan fácil como decir que eran complejas y simples....que eran nuestra percepción infantil e idealista.....tantas cosas se me vienen a la mente...mi tía Consuelo Muñoz....seria, callada....qué cosas pasarían en su vida.....recuerdo que una de las pocas ocasiones en que convivimos, en alguna visita a Nogales, Az., platicó que recién casados, vivían en Mexicali, y se les murió un niño pequeñito, y ella y mi tío se vinieron con él hasta Nogales....ella cargando a su hijo muerto en todo el camino....increíble las cosas que nos suceden....y de las que no tenemos idea... Un abrazo a mi tía Consuelo dondequiera que la haya llevado su muerte....un abrazo a todos los que se nos han ido....dondequiera que estén.
sábado, 18 de febrero de 2012

viernes, 10 de febrero de 2012

Esa señora poesía sale cuando le viene en gana, a deshoras, a desvelos.....
lunes, 6 de febrero de 2012
solo mar

Este mar de la noche, cuyas olas son vaivén de insomnio,
domingo, 5 de febrero de 2012
domingo con lunes de asueto..motivo de risa.
La risa cura día a día,
domingo, 22 de enero de 2012
y eso de la perfección?
miércoles, 18 de enero de 2012
las campañas
Como para no pensar que una manta me diga toda tu verdad;
lunes, 9 de enero de 2012
no hay remedio
No tengo remedio ni tengo el remedio,
levanto diariamente este cuerpo,
hablo y río,
no tengo remedio ni tengo el remedio,
escapo del silencio en el ruido urbano,
en esta tarde habitualmente polvorienta.
No hay urgencia porque no hay remedio,
y entonces decido respirar sin darme cuenta,
y restituirme el aliento con una taza de café;
decido que la carcajada puede romper amarguras,
tumbar tristezas a moquetazos,
no lo sé realmente, pero lo intento.
No tengo remedio porque no quiero,
porque ni tengo el tiempo ni el humor.
Con una sonrisa me valgo bien,
con una palabra amable la puerta nunca se cierra;
entonces ¿para qué curar esta enfermedad?
Se puede alentar sin perder el aliento,
se puede dejar la cordura sentadita en el excusado,
y fumarse bocanadas de placer a las 6 de la tarde.
Se puede estar sin estar en cada día de la vida,
por eso yo prefiero no tener remedio,
tener la licencia de viajar aunque esté contigo,
de reir aunque una lágrima se me esconda en el pecho;
Se puede tanto como se quiera,
sólo porque no tengo remedio.